+ ISSN 1576-9925
+
Edita: Ciberiglesia
+ Equipo humano
+ Cómo publicar
+ Escríbenos
+ Suscríbete
+ Apóyanos



Tablón - Nº 4 - Mayo 2001

  "En esto
   conocerán
   todos que sois
   mis discípulos,
   en que os amáis
   unos a otros."

          
Juan 13, 35

Enviadnos noticias relacionadas con nuestra temática y las publicaremos

ENCUENTRO ECUMÉNICO INTERNACIONAL

DE REDES CATÓLICAS POR EL CAMBIO

somos-iglesia@eurosur.org

Como Redes Católicas por el Cambio nos hemos comprometido a reunirnos en Madrid hermanos y hermanas de África, las Américas, Asia, Europa y Oceanía.  Este Encuentro se realizará entre el 19 y el 22 de septiembre de 2002 para reforzar nuestros vínculos, en particular la cooperación entre el Norte y el Sur. Durante este encuentro, en el que aprenderemos a conocernos mejor, queremos celebrar nuestra fe, hablarle al mundo sobre nuestras experiencias y formular objetivos comunes.

El diálogo y la inclusión son el lenguaje del nuevo milenio y de la era del jubileo. Durante décadas las personas comprometidas con el cambio de las estructuras de la Iglesia han vivido la experiencia de ser excluidas del diálogo y de una participación igualitaria en la vida de ésta. Estamos convencidas y convencidos de que llegó el momento para que sean escuchadas las voces de quienes denuncian la exclusión, anuncian el cambio y se comprometen con una vida nueva para el Pueblo de Dios. Ha sido un duro caminar pero hemos aprendido mucho en los márgenes, en el desierto, a través del exilio.

Quienes nos vamos a encontrar en Madrid compartimos y queremos expresar la perspectiva que compartimos:

Queremos un mundo en el que nadie sea excluido de los recursos necesarios para llevar una vida digna, un mundo de paz, justicia social y respeto a la diversidad, en el cual sean garantizados los Derechos Humanos de todas las personas y los derechos de los pueblos. De acuerdo con el mensaje de Jesucristo, queremos ser una Iglesia que invierte sus medios y energías en la construcción del mundo que deseamos; que actúa y vive en solidaridad con los pobres y excluidos; que se compromete con quienes trabajan por el cambio de las condiciones que generan esa situación; una Iglesia que respeta y pone en práctica todos los Derechos Humanos, y que toma en serio el valor y la libertad de cada individuo, en particular, de las mujeres.

Los detalles del programa y el borrador del manifiesto que será proclamado al final del Encuentro les serán enviados próximamente para que puedan comentarlo y hacer sus aportaciones.

Organizaciones convocantes:

  • A.P.D. (Asamblea Pueblo de Dios de América Latina y el Caribe)

  • CFFC/CDD (Catholics for a Free Choice / Católicas por el Derecho a Decidir)

  • E.N.C.M. (European Network Church on the Move / Red Europea de Europa en Movimiento)

  • Federación Internacional de Sacerdotes Católicos Casados

  • IMWAC (International Movement We ar Church / Movimiento Internacional Somos Iglesia)

  • North American Organization for Renewal

En Bruselas, a 2 de junio de 2001


PREMIO DE ARTE CRISTIANO 2002

Tema libre con referencia bíblica

Referencia: www.cath.be/prix.art.chretien
Organiza: Fundación René Pouillard

Os invitamos a participar en el "Premio de Arte Cristiano" 2002 con tema libre.

Tiene como finalidad animar a los jóvenes de todos los ambientes  a realizar obras artísticas y creativas a partir de una dinámica cristiana.  Es de otro modo de expresar la fe en Jesucristo. 

Se trata de un premio creado en 1970 y sostenido por la Comunidad Cristiana de Medios y de Cultura (CCMC). Invita a implicar a los chavales en la creación artística para trasmitir el mensaje cristiano a partir de sus propias representaciones y según su propia sensibilidad de acuerdo con una de las líneas de catequesis de Bruselas: introducir la creatividad en la Catequesis. 

La participación supone un enfoque de misión educativo a través de los valores. El valor del testimonio cristiano en la medida que las creaciones son la expresión personal de sus creadores. Cada obra lleva dentro el mensaje que quiere comunicar a quienes contemplan su obra. Además estamos ante un valor duradero en la medida que sus obras duran a lo largo del tiempo.

Cada dos años se concreta el tema del Concurso lo que contribuye a evitar la dispersión. Para el premio 2002 damos la oportunidad de que cada uno elija su propio tema, con la única condición de que la obra en cuestión suponga una referencia a la Biblia. Esto permite una mayor adaptabilidad del premio a los programas escolares o parroquiales.

Esperamos que prestéis una acogida calurosa a este proyecto quienes  estáis a pie de obra, difundiendo la información en vuestro entorno. Se os enviará tanto el reglamento como un poster de anuncio en 4 colores  a cuantos lo solicitéis.

Quedamos a vuestra entera disposición con los mejores deseos.

Jacques Colasse, René Pouillard, Marie-Hélène Renard, Medhi Rmiki.

BASES

 1.- El Premio de Arte Cristiano trata de animar a los jóvenes de todos los medios,  estudiantes y no profesionales del arte, a expresar su fe en Jesucristo mediante obras artísticas y creativas

2.- El tema es libre, puede adaptarse a la programación  escolar o parroquial y debe hacer referencia a la Biblia (AT , NT, Hechos o Apocalipsis) con una factura original. No puede copiarse de otros modelos.

3.- La participación es gratuita para la persona o grupo sea de Bélgica o del extranjero.

4.- Los participantes, deben ser, necesariamente, no profesionales.

5.- Se proponen 3 categorías: 8-11 años, 12-15 años, 16 o más años. Los participantes individuales se inscriben en su edad, lo grupos a partir de la media de edad del grupo.

6.- Se proponen dos modalidades  de trabajos:  

     "Artes plásticas"

Batik, dibujo, escultura (madera, hierro, tierra...) pintura (gouaché, acrílica, acuarela...) cerámica, tapices, bordado, vidriera, collage, grabado (madera, linóleo, metal, escayola, vidrio,) bajorrelieve (barro, pasta,...) mosaico, seda, textil, creación poética ilustrada, grafismo...

     "Audiovisuales"

Vídeo (Max. 15 min) , audio (max. 15 min) montaje de diapositivas sonorizado, (más 15 min) CD Rom, sitio internet (entrada con links) ... 

7.- Cada participante (individuo o colectivo) participa en una sola categoría y en una sola modalidad

8.- Cada obra debe acompañarse con la documentación donde se indique:

  • categoría de edad

  • participación individual o colectiva

  • nombre, apellidos, dirección de los participantes y del/ de la  responsable

  • nombre y dirección del grupo

  • título de la obra. Es preferible enviarlo con una reflexión orientativa.

9.- Las obras de recibirán exclusivamente desde el 1 al 11 de Marzo del 2002 en estas direcciones:

  • Artes plásticas: Fundación René Puillard. Av Moliere 101 – 1190 BRUXELLES  Tel. 0032 2 3432125

  • Audiovisuales: Tommy Scholtes  Rue de l'Hermitage, 21  1300 WAVRE Tel. 003210224937

10.- Las obras se recogerán el domingo de la entrega de premios, aún por concretar . Las obras no retiradas serán consideradas como regalo al premio de arte cristiano.

11.- La participación en el premio supone que los artistas aceptan prestar temporalmente sus obras de cara a una exposición, aceptando, también su edición en papel o electrónica.

12. En cada categoría el premio consistirá en:

  • un supertrofeo a la mejor obra colectiva y la mejor individual.

  • un trofeo a 1er premio colectivo y un premio individual, medallas de oro, plata y bronce así como un premio del público a cada categoría. 


16º Multifestival David en Tortosa, Tarragona, del 12 al 15 de Julio de 2001

Podéis encontrar más información en la página del Multifestival. Pinchad en el enlace


 

Principal | Eclesalia | Discípulos | Jesús | Oración | Acción | Orientación | Educación Música | Enlaces | Solidaridad | Recursos | Portadas | Escríbenos